¿Crees que la zona de confort es lo mejor para tu empresa? ¿Tienes miedo a salir de la zona de confort? ¿Temes no saber cómo salir de la zona de confort en el trabajo? En este post te contaremos qué es la zona de confort y sus peligros.
La zona de confort es un estado de comportamiento en el que una persona trabaja sin ansiedad e inquietudes, trabaja de forma pasiva. Trabaja en un clima a gusto sin ningún tipo de riesgo. Su actividad es rutinaria y no existe ningún tipo de cambio.
¿Te encanta la situación, no?
Fuente: Giphy
Pues no es tan bonito como parece… ¿Tienes miedo a salir de la zona de confort? Quizás unos de los principales motivos por los que te no querrás salir de la zona de confort para afrontar nuevos retos será:
– Evitar estrés y agobios.
– Autoestima por los suelos.
– Desmotivación.
– Pérdida de habilidades, estás mal acostumbrado y no rindes lo mismo que antes.
Con el tiempo notarás que tu trabajo se vuelve aburrido, no aspiras a nada y te acabas amargando.
Cómo salir de tu zona de confort
El primer paso para salir es reconocer el problema, ¿has abierto ya los ojos y lo reconoces? Pues vamos a darte unos tips de dinámicas para salir de la zona de confort que te servirán de ayuda:
Fuente: Propia
– Da el paso.
No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, una vez te has propuesto algo, hazlo. No entres en dudas y actúa. Da igual cuánto tardes en dar el paso, lo importante es darlo. Si te es muy difícil dar el paso de golpe, prueba a hacerlo despacito 🎵
Fuente: Giphy
– Asiste a eventos.
Asistiendo a eventos puedes sentirte más importante, además puedes ver charlas que te llamen mucho la atención y te inspiren. Necesitas esa motivación para salir de la zona de confort e ir a trabajar y a dar lo mejor de ti. Además de eventos ve a networkings, ponencias, etc.
– Supérate.
Sal de tu zona de confort y muévete, aumenta tus conocimientos, fórmate, demuestrate a ti mismo que puedes con muchas más cosas. De esta manera podrás abarcar más ramas y cambiar de puesto de trabajo, salir de la rutina que tienes actualmente.
– Piensa diferente.
Proponte misiones, no veas las tareas de la empresa como escalones, porque te dará pereza subirlos. Imagina una recta final, proponte llegar a ella arrasando con todo y ¡Corre Forrest!.
Fuente: Propia
Cómo sacar a tu empresa de la zona de confort
Hemos hablado de la zona de confort desde el punto de vista del empleado, pero también vamos a recomendar algunos consejos para aquellos jefes que ven que sus empleados están desganados y quieren darles una motivación para salir de la zona de confort.
Debes ser un gran líder en tu negocio y evitar que tus empleados pierdan las ganas de trabajar o afrontar nuevos retos. Para ello deberás utilizar una serie de tips para ayudar a tus empleados a salir de la zona de confort:
– Hacer que aprendan cosas nuevas continuamente.
– Hacer dinámicas de grupo para conseguir un buen clima de trabajo.
– Escuchar a tus empleados. Habla con ellos, necesitan ser escuchados y comprendidos. De esta forma sabrás el por qué se encuentra así.
– Motivar a tus empleados. Dale motivos para que se sientan orgullosos y realizados. A todos nos gusta que reconozcan lo bien que trabajamos.
Fuente: Propia
Es normal tener miedo a salir de la zona de confort pero, ¿te sientes más preparado para dejarla? ¡Esperamos haberte ayudado a dar el gran paso para que des lo mejor de ti!